Educación Fisica

Objetivo General

Formar profesionales que diseñen e implementen programas de enseñanza del deporte en ámbitos formales y no formales a través de herramientas teóricas-metodológicas basadas en las teorías del aprendizaje, promoviendo una actitud de interés hacia la práctica deportiva y la recreación en su comunidad, basándose en los conocimientos del acondicionamiento físico, el desarrollo psicomotriz, las técnicas de entrenamiento físico-deportivo y de deportes como el fútbol, el voleibol y el básquetbol.
Resultado de imagen para educacion fisica


El concepto educación física involucra en primera instancia al concepto de educación, es decir, al proceso por el cual un individuo le brinda información y conocimientos a otro u otros que los aprenden e incorporan. De esta forma, partiendo de esta idea, puede decirse que la educación física es el área de la educación que involucra todo lo que respecta al cuerpo humano. Lo importante de esta actividad, es no solo la estimulación física y motora que se transmite, sino también el incentivo y la estimulación cognitiva que esto conlleva. Desde el punto de vista de la psicología y la psicopedagogía, se lo ve como un proceso que sirve como herramienta elemental de la formación del individuo en su totalidad; y que además permite la adquisición de valores e ideas tales como la de cooperación, colaboración, solidaridad, convivencia, pertenencia, tolerancia; capaces de generar vínculos afectivos como la amistad.

Resultado de imagen para educacion fisica



Constantemente leemos y escuchamos la importancia de la actividad física para la salud del ser humano, que aparece recurrentemente como la primera opción ante la necesidad de bajar de pesobajar los niveles de colesterolo mejorar el rendimiento respiratorio. Lo cierto es que la educación física es un elemento fundamental de la vida saludable. En la mayoría de los casos esto se lleva a cabo con un fin específico, de esta forma así como para la actividad física en sí misma su fin puede ser bajar de peso, en la educación física puede ser mejorar la conducta motriz de los niños.

Resultado de imagen para educacion fisica




Desde una perspectiva educativa y pedagógica, esto es muy importante, dado que para lograr una meta determinada el niño o individuo que realiza la actividad, debe transitar un camino que probablemente traiga consigo elementos tales como alegrías, frustraciones o momentos de autosatisfacción. En este caso, se considera que todos ellos pueden contribuir al conocimiento de sí mismo, al reforzamiento de la autoestima, y a la consolidación de una imagen positiva de si mismo entre otras cosas. Además, puntualmente en el caso de los niños les permite realizar una descarga de energía motriz contenida, que será indispensable para poder realizar aprendizajes cognitivos en el ámbito del aula posteriormente. Dicho en forma sencilla, un niño que no realiza actividad física, tendrá energía motriz contenida que le generara inquietud e imposibilidad de enfocar su atención en el aprendizaje de conocimientos teóricos o prácticos. Sumado a esto, se considera que es portadora de una educación implícita sobre derechos humanos.

Resultado de imagen para educacion fisica
Si en cambio se analiza el término de educación física desde el ámbito de la salud, debe considerarse, por ejemplo, como un elemento básico en la prevención de ciertas enfermedades. La ecuación planteada es simple, al estar sometido a un proceso de educación física, se realiza necesariamente actividad física; y por lo tanto se tiene acceso a una serie de ventajas. Por ejemplo, al realizar actividad física el recambio de oxigeno es mayor, lo cual es un factor esencial para la salud. Otro caso es que al realizar actividad física, tiene lugar un proceso de secreción de algunas hormonas que difícilmente se obtienen por otros medios y que generan bienestar orgánico y mental. Por otra parte, se trata de una posible ocupación para momentos de ocio, y una actividad que permite descentrarse de la vida cotidiana, la rutina, el estrés, las obligaciones y responsabilidades; y permite por ende, un descanso psíquico. 
Resultado de imagen para educacion fisica


Lo cierto es que la educación física no especifica ni se destina a personas de una edad determinada, es indispensable para todos. Siempre ayuda a que se mantengan valores saludables y un estado mental sin estrés; sus beneficios son indudables más allá de la intensidad con la que se realice la actividad. Solo es necesario que se indique un nivel adecuado de ejercicio (y exigencia) en ciertos casos:
  • En las personas jóvenes el ritmo cardíaco es mayor, más fuerte y capaz de sostener un nivel más exigente.
  • En el caso de la gente mayor los ejercicios deben apuntar no a la intensidad, sino a mantener movimientos fluidos para favorecer la movilidad motora o flexibilidad, con poca resistencia y sin peso.
En ambos casos la realización de educación física debe ser supervisada por profesionales especializados. Es común encontrar personas muy mayores, y a la vez, niños muy pequeños, realizando los mismos deportes como la natación u otras actividades de corto plazo. Por este motivo es que últimamente han surgido nuevos planes y grupos de apoyo, para dar un marco de acompañamiento y soporte a todas las personas que desean mejorar su calidad de vida a través del deporte.


De este modo van apareciendo nuevas propuestas y la cultura de la educación deportiva va evolucionando con nuevas formas y programas ajustables a las posibilidades y capacidades de cada persona. Habiendo dicho esto, bajo ningún modo podemos pensar que uno está fuera de edad para poder hacer alguna actividad física que mejore su condición de vida.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Metodología de la investigación

Ética y Valores

Ingles