Metodología de la investigación

La Metodología de la Investigación se considera y se define como la disciplina que elabora, sistematiza y evalúa el conjunto del aparato técnico procedimental del que dispone la Ciencia, para la búsqueda de datos y la construcción del conocimiento científico.  La Metodología consiste entonces en un conjunto más o menos coherente y racional de técnicas y procedimientos cuyo propósito fundamental apunta a implementar procesos de recolección, clasificación y validación de datos y experiencias provenientes de la realidad, y a partir de los cuales pueda construirse el conocimiento científico.

Resultado de imagen para metodologia de la investigacion



La metodología surge a medida que las ciencias van desarrollándose, de donde se desprende que el conocimiento metodológico, el aprendizaje y experiencia de las técnicas opera como un proceso continuo, gradual y progresivo en el que el saber se construye y el modo de adquirirlo se configura con el paso de la experiencia.


Resultado de imagen para metodologia de la investigacion

Los aspectos generales que se tratan en este esquema de clases son los siguientes:
1.-  El proceso de la investigación científica.
2.-  Conceptos científicos.
3.-  Formulación de problemas.
4.- Tipos de investigación.
5.-  Marco teórico.
6.-  Hipótesis.
7.- Diseño de la investigación.
8.- Medición en la ciencia.
9.- Métodos de recolección de datos.
10.- Análisis e interpretación de los datos.
11.- Aspectos formales.
Resultado de imagen para metodologia de la investigacion
La metodología de la investigación como disciplina emana desde la Epistemología e integra el conocimiento y la aplicación de diferentes métodos y técnicas provenientes desde distintas Ciencias. La metodología sirve a las ciencias como el soporte conceptual y procedimental suficiente para asegurar la contrastabilidad, aplicabilidad, pertinencia y validez de los procesos de investigación científicos de manera de cumplir con las exigencias y protocolos que cada disciplina exige para considerar a cada producción como un hallazgo de carácter científico.

Lo interdisciplinario es entonces hoy, un dilema y un desafío: el dilema de reconocer los límites de las ciencias particulares y el desafío de reconocer lo que las demás ciencias pueden aportar para la propia disciplina.
 La Metodología es entonces, la secuencia de pasos y el proceso de construcción del conocimiento científico que va desde la realidad (en sus múltiples dimensiones) hacia la adquisición de nuevos saberes.
 El conocimiento científico es el resultado de la investigación científica y ésta ocurre y se realiza sobre la base de una secuencia de pasos y de momentos metodológicos formales, de donde resulta que la metodología científica constituye -en la realidad empírica y en la práctica del investigador- una formalización del proceso de busqueda del conocimiento científico.
 Resultado de imagen para metodologia de la investigacion

Es importante el conocimiento de las limitaciones que posee esta ayuda, pues es apenas comprensible que cualquier escrito sobre cómo desarrollar una investigación se quedaría corto, pues sobre este aspecto nadie tiene la última palabra, ya sea por lo importante o por lo profundo del proceso, pues no existen normas ni reglas que fijen los logros o nos aseguren que lo obtendremos.Hacer congruentes “La teoría y la practica hacen parte del quehacer del investigador; la teoría sin la práctica es vacía y la practica sin la teoría es ciega”.



















Comentarios

Entradas populares de este blog

Ética y Valores

Ingles